Esa es la parte bonita de mi historia.
Pero hay una parte que no fue tan agradable. La del colegio en donde unas monjas me hicieron la vida imposible, tal vez porque yo era algo imposible para ellas. La de una niña tratando de encajar, de ser normal, de alinearse para poder ser aceptada. La de alguien se preocupo (solo por un tiempo afortunadamente) por el qué dirán. Una adolescente que nunca aceptó esos kilos de más y no amaba con locura a esa persona que veía en el espejo.
Ese tratar de encajar, esa insatisfacción y esa inseguridad no me ayudaron mucho en la vida. Fue después con los años y las experiencias cuando aprendí a quererme, a no importante lo que otros piensen o digan y a querer comerme el mundo por el simple hecho de que sé y estoy segura de que puedo!
Así que hoy quiero hablar de cómo vivo mi vida hoy, y aunque no pretendo decirte como debes vivir la tuya si quiero darte algunas ideas que pueden ser de tu interés.
- Sé feliz con lo que tienes
Pon atención a las cosas simples: un atardecer, una ardilla subiendo un árbol, el abrazo de alguien querido.
Haz las paces con el presente; escucha el viento, lee y disfruta un buen libro. Vuelve a la vida simple, tranquila en casa en lugar de estar buscando 100 planes diferentes para hacer y “escapar” de tu realidad.
- Trátate con cariño
Debes ser amable contigo mismo. A veces te pones metas muy altas y hasta inalcanzables y el no lograrlas va a generar culpa y resentimiento.
Como tú te trates va a influenciar en la forma como otros te traten a ti.
Trátate suavemente. Tente paciencia y acepta tu sombra; abrázala; no te juzgues.
- Se fiel a ti mismo y a tus principios:
Aprende a decir No cuando sientas que hacer lo que te piden va en contra de tus principios. No hay necesidad de encajar y hacer cosas simplemente por quedar bien con otros. “No” es una de las palabras más importantes para tu autocuidado y paz mental.
- Convierte los obstáculos en oportunidades:
En todos los aspectos de tu vida, como tu salud, tu carrera o tus relaciones vas a encontrar dificultades y obstáculos. En algún momento de tu vida algo inesperado y puede que hasta traumático, te va a pasar. En lugar de echarte la pena busca la lección, aprende, encuentra el mensaje que esa situación te trae. No te preguntes, “por qué me pasa esto a mi? Pregúntate más bien, ¿Para qué me pasa? ¿Qué tengo que aprender?
- Cuida y alimenta tus relaciones:
Sé muy consciente de la calidad y cualidad de las relaciones que tienes. Elige muy bien las personas con las que te rodean. Que sean personas que den significado a tu vida. Además de elegir bien a tus amistades, cuida tus relaciones, construye, edifica desde la presencia y el amor. Amigos, colegas, familiares… ¡Inclusive tus mascotas! Crea una conexión fuerte desde el corazón y encuentra significado a tu vida a través de tus relaciones.
- Pertenece activamente a una comunidad
No estamos solos en este mundo. Hacemos parte de una sociedad, de un barrio, un club o una iglesia. La comunidad es muy importante para nuestro desarrollo como personas. Y más importante aún es encontrar cómo puedes tú servir a tu comunidad. Seguramente hay algo que puedas hacer: trabajo voluntario, enseñar, ayudar a un vecino, colaborar con una causa noble. Puedes ayudar incluso al no participar en chismes o cotilleos. No existe “Yo” o “Tu” Existe un Nosotros y todos nosotros somos UNO!
- No te dejes llevar por el qué dirán:
En el momento en el que deje de importante lo que los demás digan o piensen de ti encuentras tu verdadero valor y empiezas a operar desde tu propia identidad. Dejas de ser la persona que otros quieran que seas y empiezas a ser tú mismo y a brillar tu propia luz.
Deja de acomodar tus principios y tus valores para encajar en un grupo de “amigos”. Deja de ser un extraño dentro de tu propia historia o de probarle a todo el mundo que tu vales. Reconoce tu valor y muéstrate tal y como eres. Eres Suficiente! Eres muy valioso! Y mereces recibir amor de otros solo por el hecho de ser la persona que eres.
- No pospongas tu vida
Vivimos en un mundo muy acelerado y dejamos poco espacio para disfrutar de nuestra vida, tomar un respiro, descansar y cuidarnos.
Vuelve a tocar ese instrumento que tocabas antes, o a practicar tu deporte favorito, vuelve a escribir, o a leer! El problema con esta vida tan ocupada y acelerada es que poco a poco nos ha ido quitando las actividades que más disfrutamos hacer. Deja de aplazar tu vida. Vivela hoy! Aqui! Ahora!
- Toma distancia y Suelta.
Sobre todo aquello que más te molesta.
Hay cosas con las que no podemos pelear: El clima, las enfermedades, la muerte de seres queridos, el paso del tiempo… Reconoce que esas circunstancias hacen parte de tu vida y hay que abrazarlas y aceptarlas desde el amor. ¡Son inevitables! Vuélvete amigo de tus circunstancias y sueltalas. No te identifiques con ellas ni con las emociones negativas que en ti despiertan. Tu no eres tus circunstancias. Eres mucho más que ellas. Observalas y abrazarlas con amor. Aprenderás a soportar lo insoportable.
- Practica una vida sana
Tu cuerpo es el vehículo que te ayudará a transitar esta vida. Es muy importante que lo cuides.
Haz ejercicio, come saludable, evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar. Respira profundo varias veces al día, medita, ríe, disfruta, camina al aire libre, ve a un bosque, abraza un árbol. Camina descalzo en el césped, desconéctate de tu teléfono y redes por lo menos una vez al mes, duerme más de 7 horas cada noche, toma por los menos dos litros de agua, evita el flúor, toma un vaso de agua con una cucharada de vinagre de manzana en ayunas, beba jugos verdes, protégete de la radiación solar…En fin, existen mil maneras de vivir una vida sana. ¿Cuáles son tus favoritas?
Si quieres saber mas acerca de cómo vivir tu vida de acuerdo a tu propósito y tu misión, te invito a que reserves una llamada conmigo en la que te hablaré acerca de un maravilloso programa que ofrezco llamado encuentra el proposito de tu alma y vívelo. Una experiencia de 8 semanas en las que aprenderás a vivir de acuerdo a tu plano álmico y los deseos de tu corazón.
Namaste.
Me encantan tus palabras. Me sentí muy identificada en muchas cosas. Y justamente todos los temas que tocas son muy importantes. Es amarse a sí mismo, pero también amar a los demás y pertenecer a la comunidad.
Confieso que me faltan horas de sueño y no creo que sea capaz de tomar vinagre. Pero lo intentaré.
Gracias! un abrazo, el tema del vinagre…de a poquito… para todo hay tiempo. hasta para crear nuevos habitos! animo que tu puedes jajajaja
Luisilla, te felicito porque tienes una claridad total de la misión a la que vinimos a este mundo.
Te mando un especial y caluroso saludo
Gracias!!! abrazo siempre
Me encantan estos principios de vida Luisa. Es un gran reto descubrirlos y vivirlos. Gracias por tu vulnerabilidad 🤗