Dirga Pranayama, conocida como “respiración de tres partes”, es una respiración diafragmática que utiliza el abdomen, el diafragma y el pecho para permitir una inhalación y exhalación más profundas.
Cuando permites que tus pulmones se expandan a su capacidad, el oxígeno se suministra a un ritmo más alto, lo que permite que más oxigeno llegue a s tus células.
Al usar el diafragma en la respiración en tres partes, no solo mejorarás tu respiración, sino que también fortalecerás tus músculos intestinales y el diafragma.
Cuando lo practicas regularmente, puedes desarrollar la memoria muscular, lo que te permite tomar respiraciones más profundas incluso cuando tu cuerpo está en piloto automático.
Puede ser uno de los ejercicios de respiración más calmantes y de conexión a tierra que puedes practicar.
Dirga Pranayama te ayuda a enfocar tu atención AQUÍ Y AHORA y tomar conciencia de las sensaciones en tu cuerpo.
Si has asistido a una de mis clases, es posible que ya hayas practicado este pranayama conmigo.
Es una excelente manera de llegar al momento presente para permitir que su cuerpo “aterrice”.
Beneficios de la respiración en tres partes:
- Te sentirás tranquilo y en paz.
- Experimentarás más estado de alerta y la capacidad de concentrarse.
- Alivia el estrés (incluso los ataques de pánico).
Recuerda ver el VIDEO Donde te explico cómo hacer este pranayama:
Cómo hacer Dirga Pranayama:
Acuéstate en tu colchoneta o siéntate en una postura fácil.
PARTE 1: Preparación
- Relaja tu rostro y tu cuerpo.
- Si te acuestas, elige una postura más cómoda para ti.
- Toma conciencia de tu respiración, observando cómo inhalas y exhalas
- No trates de controlar ni de cambiar nada. Solo observa tu respiración
- Comienza a profundizar tu respiración
- Inhala, llena el vientre con tu respiración, expandiéndolo como un globo
- Exhala y expulsa todo el aire del vientre por toda la nariz
- Lleva el ombligo hacia tu columna vertebral y vacía tu estómago
- Repite esta respiración profunda del vientre durante aproximadamente cinco respiraciones
PARTE 2:
- Inhala, llenando el vientre con aire.
- Cuando el estómago esté lleno, respira un poco más y deja que el aire se expanda hacia la caja torácica.
- Exhala, dejando que el aire vaya primero desde la caja torácica, dejando que las costillas se deslicen más juntas y luego desde el vientre, llevando el ombligo hacia la columna vertebral.
- Repite 5 veces.
PARTE 3
- En la siguiente inhalación, repite los pasos anteriores (llenando el vientre y la caja torácica con aire),
- luego toma más aire (una 3ª vez) y deja que se llene la parte superior del pecho, hasta la clavícula, expandiendo el área alrededor del corazón.
- Exhala, deja que la respiración vaya primero desde la parte superior del pecho, hundiendo el pecho hacia abajo, luego la caja torácica, dejando que las costillas se deslicen más juntas y, finalmente, deja que el aire vaya desde el vientre, llevando el ombligo hacia la columna vertebral hasta que tu estómago esté vacío.
- Continúa a tu propio ritmo respirando suavemente.
- Haz unas diez respiraciones más.
Precauciones
Si sufres de asma, es posible que este pranayama te resulte bastante desafiante. Puedes probarlo, pero si sientes mareo o dificultad, vuelve a tu respiración normal.
Si quieres aprender otras técnicas de respiración, te recomiendo estos artículos: