Este es el primer post de una serie que voy a publicar semanalmente, sobre técnicas de respiración. En ella encontrarás algunos de los mejores ejercicios para desbloquear tu energía, calmar tu mente y mejorar tu salud.
Estás sentado en tu escritorio, tratando de concentrarte en tu trabajo.
El próximo gran proyecto está previsto para pronto, y te queda un montón de investigación por hacer.
Tu pecho está apretado y la mayor parte del aire todavía está en sus pulmones.
Sientes que no puedes respirar.
Pareciera que te estuviera jugando una mala pasada, pero los problemas respiratorios son reales.
Hay un nombre para ello: disnea. Ser incapaz de llevar el aire a los pulmones puede provocar ansiedad, bajo rendimiento mental y bajo rendimiento físico. Por el contrario, respirar bien puede ayudarte a mejorar tu salud y rendimiento.
Por suerte, el Yoga nos ofrece toda una ciencia de la respiración llamada Pranayama.
El pranayama es una técnica milenaria que nos ayuda a mejorar nuestra salud física y mental.
El propósito de Pranayama es manejar conscientemente la energía universal (conocida como Prana) a través de inhalaciones y exhalaciones controladas.
Hay varios tipos de ejercicios de pranayama, y quiero compartir contigo algunos de ellos.
Compartiré una Serie de Respiración con las prácticas de pranayama más importantes, así que te sugiero que sigas mi canal de youtube y mi Intstagram, para que no te pierdas los videos en EN VIVO.
Si haces los ejercicios, déjame un comentario con tu experiencia o preguntas.
Esta semana comenzamos nuestra serie con Nadi Sodhana o Respiración Nasal Alterna. Mira mi video EN VIVO aquí.
Nadi Sodhana
Esta técnica de respiración es una de mis favoritas.
También se conoce como respiración nasal alterna y es una excelente manera de calmar tu mente y equilibrar tus energías.
Cómo practicarla:
- Siéntate en una silla o con las piernas cruzadas en el suelo y asegúrate de que tu columna vertebral esté relajada y recta.
- Relaja la palma de la mano izquierda en tu regazo o junta el dedo índice y el pulgar.
- Coloca el índice derecho y el dedo medio entre las cejas.
- Cierra los ojos y respira profundamente por la nariz.
- Presiona la fosa nasal derecha con el dedo pulgar e inhala por la fosa nasal izquierda.
- Bloquea la fosa nasal izquierda con dedo meñique, de modo que ambas fosas nasales estén cerradas; aguanta la respiración durante unos segundos.
- Suelta el pulgar derecho, abre la fosa nasal derecha y libera la respiración lentamente a través de la derecha; haz una breve pausa en la parte inferior de la exhalación.
- Inhala por el lado derecho lentamente.
- Mantén ambas fosas nasales cerradas (con el dedo anular y el pulgar).
- Abre la fosa nasal izquierda y libera la respiración lentamente a través del lado izquierdo.
- Haz una breve pausa antes de inhalar de nuevo.
Repite de 5 a 10 ciclos, permitiendo que su mente siga su respiración
¿POR QUÉ DEBES PRACTICARLO?
La respiración alternada es una de las técnicas más beneficiosas para calmar tu cuerpo y mente.
¡Este proceso simple pero efectivo puede ayudarte a superar la ansiedad, el estrés o incluso la dificultad para dormir si la realizas regularmente a la hora de acostarte!
Espero que este artículo haya sido de ayuda para ti, como te comenté al principio, es el primero de una serie dedicada a las técnicas más efectivas de respiración.
¡Asegúrate de revisar mi blog cada semana para que encuentres una nueva publicación sobre la Serie de Respiración! o suscríbete a mi boletín para saber cuándo publico un nuevo blog.